Joel McCrea, mucho más que "el otro Gary Cooper"
Que en Hollywood todo el mundo hable bien de una persona es una cosa bastante extraña pero, nadie habló nunca mal de Joel McCrea, al contrario, todo el mundo quería a este hombre tranquilo, honesto y, sobre todo muy humilde.

En lo personal, era un "bicho raro" en Hollywood y no porque fuera un tipo excéntrico sino, todo lo contrario, durante toda su carrera no se le conoció un escándalo, su matrimonio con la actriz Frances Dee duró desde 1933 hasta la muerte de Joel en 1990 (¡57 años juntos!). Y logró cumplir el sueño por el cual se dedicó a esto del cine: Joel McCrea actuaba sólo para ganar el dinero y comprarse un rancho. Y eso hizo, de hecho para McCrea, su oficio era ser ranchero y su hobby ser actor y así se lo contaba a todo el mundo.
Joel McCrea era de los alrededores de Hollywood. Con su físico, le fue muy fácil entrar en el cine, más difícil fue que se lo tomaran en serio, de hecho, le llamaban "el otro Gary Cooper" no sólo por sus semejanzas en el físico, el carisma o en el carácter con Coop sino porque, cuando un director no podía contar con Gary Cooper (ambos además eran muy amigos), la opción era conseguir a Joel McCrea, de hecho Joel bromeaba diciendo que nunca le había llegado un guión que no tuviera primero las huellas de Gary Cooper en él.. Pero esto no sería ser justo con Joel McCrea.
Directores como Gregory La Cava, George Stevens y, sobre todo, Preston Sturges, escribieron personajes pensando exclusivamente en Joel McCrea. Además de ellos, Joel McCrea ha sido dirigido por Alfred Hitchcock, Sam Peckinpah, Jacques Tourneur, Raoul Walsh, William Wellman o Cecil B. DeMille entre otros. Se movía bien tanto en el drama como en la comedia pero lo que a él le gustaban eran los westerns (otra semejanza con Cooper), se sentía más a gusto en medio de la naturaleza y subido a un caballo que en cualquier plató cinematográfico que representara la gran ciudad. Un dato: nunca habrán visto a Joel McCrea vistiendo uniforme militar en películas sobre la Segunda Guerra Mundial y que es que se negó a ello, decía que ya que él no había estado en el ejército, no merecía vestir su uniforme. Otro rasgo más de la honestidad de este hombre fiel a sus principios.

Hizo 80 películas; como ya he dicho antes, se movía en todos los géneros pero vamos a destacar tres películas de tres géneros distintos y en tres papeles muy diferentes que sirven de muestra de su versatilidad como actor: Un thriller, Enviado especial (Foreign Correspondent) de Alfred Hitchcock, su personaje de John Jones le llegó porque era un thriller y para Gary Cooper los thrillers eran serie B aunque luego rectificó diciendo que rechazar ese papel fue una de las cosas más estúpidas que hizo. La película fue nominada a los Oscars. Joel McCrea estaba perfecto, era su gran oportunidad de protagonizar un héroe dramático y no la desaprovechó convenciendo al mismo tiempo al propio Hitchock ya que no lo quería porque no fue su primera opción.

Un western, Duelo en la Alta Sierra (Ride the High Country), de Peckinpah y junto a su amigo Randolph Scott. Digamos que, en principio, Joel era el “bueno” y Randolph el “malo” de la historia, pero ambos decidieron hablar con el director e intercambiar los personajes. El cambio hizo que, por primera vez, la imagen de McCrea como héroe desapareciera y que la película tuviera un desarrollo totalmente inesperado y ahora se la considere uno de los mejores westerns.
Y una comedia y, sin duda el mejor papel de Joel McCrea, Los Viajes de Sullivan (Sullivan's Travels) de Preston Sturges. El guión estaba escrito no para Gary Cooper sino esta vez para Joel McCrea, Sturges es quién mejor apreció la forma de actuar de McCrea y por ello trabajaron juntos en varias ocasiones. La película es una obra maestra del cine. Joel McCrea es John L. Sullivan, famoso director de cine y alter ego de Sturges, está cansado de hacer “comedias intrascendentes” y quiere realizar el gran drama americano para darse al final cuenta que no hay nada más importante como hacer reír a la gente que lo pasa mal en sus vidas. Joel McCrea está genial como “Sully”, un hombre honesto, bastante ingenuo que no se plantea que su experimento pueda ser una falta de respeto para todos aquellos que viven en la pobreza. Su quimica con Veronica Lake es magnífica.

McCrea es de esos actores que actúa de una forma tan natural y tan eficiente que parezca que no esté actuando y eso, para los que nos cansamos con los actores intensos, es lo mejor en él. No tiene el aura de mito del cine pero si se dieran a conocer más sus películas, la gente aprendería a apreciarlo al mismo nivel que actores como James Stewart.
Betty
7 años agoMuy interesante la anécdota de los uniformes de la Segunda Guerra Mundial. Buen tipo este Joel.
Diego
7 años agoMcCrea es uno de mis actores favoritos. Merecidisimo homenaje. Gracias.
Noe
7 años agoDe Sully a Sully ????
Me apunto para ver sin falta este fin de semana Enviado Especial. De los pocos Hitchcock que no tengo muy vistos.