Frasier Crane les escucha: Megahomenaje a "Frasier"

The Good Fight o Better Call Saul son spin-off que han llegado a tener la misma calidad que la serie las precedieron pero en el caso de Frasier, es consenso general, tanto de público como de crítica, que superó con creces a Cheers. Aunque Frasier no fue el primer spin-off salido de la sitcom del bar de Boston. En 1987, con Cheers aún emitiéndose, se estrenó The Tortellis, una sitcom sobre la familia de la camarera Carla Tortelli, desafortunadamente sin Carla (Rhea Perlman sólo aparece en un episodio) pero que fue un rotundo fracaso.

Frasier se emitió durante 11 años, de 1993 a 2004 pero Kelsey Grammer ha interpretado a Frasier Crane durante 20 años consecutivos ya que sólo cuatro meses después de la emisión del último episodio de Cheers (1982-1993) se estrenó Frasier. El personaje aparece por primera vez en la tercera temporada de Cheers pero no será hasta la quinta cuando se convierte en un personaje fijo. El récord de 20 años interpretando al mismo personaje en el prime time no se había producido desde que James Arness interpretara al Marshall Dillon en Gunsmoke (La ley del revólver) durante el mismo tiempo en los años 70. Aparentemente, Grammer invitó a Arness a unirse a él en una aparición especial en el The Today Show en 2004, pero Arness no quería nada que ver con ellos. Parece ser que rechazó la idea con un simple y escueto “fuck you” (que os den). Lo que sí es un récord que Grammer tiene en solitario es el del ser el primer actor nominado al Emmy por interpretar al mismo personaje en tres series distintas. Cheers y Frasier son obvias, pero Frasier Crane también hizo una aparición como invitado en la serie Wings que hizo que fuera nominado al Emmy en ese apartado. Por cierto, lo de los 20 años interpretando al mismo personaje fue usado por los guionistas en la última temporada de Frasier cuando Nanette, la primera esposa de Frasier y actriz que estaba harta de ser un personaje para divertir a niños le dice a Frasier: “Do you have any idea what it's like to play the same character for 20 years?” (¿Tienes idea de lo que es interpretar el mismo personaje durante 20 años?). Kelsey Grammer se limita a responder ante las carcajadas del público en directo con uno de sus gestos característicos imitando a su ídolo Jack Benny.

Frasier - Moviecrazy

Lo que poca gente sabe es que la primera idea no iba a ser un spin-off de Cheers. Los productores de Cheers (David Lee, David Angell y Peter Casey) querían hacer una serie con Kelsey Grammer y los cuatro originalmente pensaron que usar al personaje del doctor Crane iba a llevar a las odiosas comparaciones con Cheers así que la idea inicial era Kelsey interpretando a un multimillonario de los medios de comunicación tetrapléjico que es cuidado por una espabilada enfermera en su ático en Manhattan. Paramount desde el principio detestó la idea y los convenció que sería poco inteligente no mantener a la audiencia de Cheers. A pesar de ello, los creadores querían distanciarse lo más posible de Cheers y evitar el llamado “síndrome del crossover” (aunque sabían que la cadena tarde o temprano les pediría apariciones estelares de los personajes del bar) así que qué mejor que poner kilómetros de por medio y trasladarse a la otra punta del país, Seattle. Los cafés gourmet como Café Nervosa son parte de la cultura de la ciudad y perfectos como punto de reunión para los nuevos personajes. Aunque, en realidad, el único episodio rodado en Seattle fue el episodio 100. En él se puede ver a Frasier y Niles pasear por la calles de Seattle, montar en el monorraíl, cruzar el Pike Place Market e incluso pararse en frente de la icónica Aguja Espacial. Como dato decir que los creadores en un principio pensaron localizar la serie en Denver, Colorado pero, a finales de 1992, el estado admitió una serie de leyes discriminatorias contra el colectivo gay totalmente en contra de las opiniones del grupo de creativos de Frasier.

El grupo de creadores no querían que Frasier fuera un psiquiatra al uso (ya había habido series sobre ello), la voz de Kelsey era perfecta para la radio así que el concepto de Frasier Crane con un programa de radio parecía lo normal. Además, David Lee, uno de los creadores de la series, era hijo único y su padre acababa de sufrir un infarto. Lee se mudó con sus padres para cuidarlo. Esta situación de su propia vida le dio la idea de que Frasier viviera con su padre.

Comparaciones con Cheers

Al final de la primera temporada de Frasier el público que ya conocía al personaje en Cheers se dio cuenta de que en el personaje había habido unos cambios radicales. En Cheers, el doctor Frasier Crane era un sofisticado psiquiatra al que no le importaba estar rodeado de un grupo de personas de la clase trabajadora. En Frasier, no sólo dejó de beber cerveza, sino que vivía con un padre que, a su grupo de amigos de Boston les contó que estaba muerto. Sin embargo, estos cambios no parecieron afectar a los índices de audiencia. Si comparamos al Frasier de Cheers con el Frasier de Frasier, encontramos unas cuantas inconsistencias. Frasier ahora es un elitista: le gusta la comida gourmet, el buen vino, la ópera… En Cheers, Frasier no tenía problema con beber cerveza, le encantaba ser considerado unos de los chicos y se sentía relajado rodeado de gente completamente diferente a él como eran Sam, Woody o Norm; incluso le gustaban los deportes. En Cheers, incluso se le veía constantemente entrando en discusiones sobre las decisiones de los árbitros. En Frasier, sin embargo, no solo no soporta que su padre disfrute con los deportes sino que él mismo se declara inepto para practicarlos, a no ser que se trate del squash. Lo mismo le ocurría con el resto de entretenimientos. En Cheers no sólo iba al teatro o la ópera sino que, a menudo, le gustaba analizar películas de terror o ciencia ficción con el resto del grupo en el bar. Incluso consideraba que La Guerra de las Galaxias estaba al mismo nivel que Ciudadano Kane. En Frasier, no quiere tener nada que ver con la ciencia ficción y considera a su compañero de trabajo Noel un bicho raro porque es un trekkie. Igualmente, en Cheers le encantaba tomar parte de las bromas; incluso, no le importaba ser víctima de ellas mientras que en Frasier lo considera algo inmaduro.

Frasier en Cheers

En cuanto a su familia, en Cheers, Frasier menciona que Martin era un científico que murió en unos de sus experimentos. Lo menciona recordando que solía ir a cazar con él y que tenía como mascota un búho. En Frasier, no sólo Martin está vivo sino que es un policía retirado. La excusa de Frasier es que se inventó lo de su padre porque en esa época estaba enfadado con él. El único miembro de su familia que vemos en Cheers es a su madre, que es una mujer fría y que Frasier da a entender que es algo inestable. Por supuesto, nunca menciona que tiene un hermano. También, en Cheers, a Frasier le gustan los perros, incluso llega a tener uno en la tercera temporada. Esto hace que sea extraño su odio hacia Eddie y que encuentre a los perros en general antihigiénicos y ruidosos.

Lo que sí está claro es que Frasier no hubiera existido de no ser por el éxito del personaje en Cheers pero, ¿por qué Frasier es una sitcom mejor que su antecesora? Cheers había sido considerada una de llas mejores sitcoms de la historia. Cuando terminó en 1993, posiblemente el personaje con menos posibilidades de tener un spin-off era precisamente el doctor Crane.

Frasier ha dejado atrás su vida en Boston para convertirse en psiquiatra radiofónico en Seattle. En Frasier, mezcla su vida laboral y su vida romántica con una poco pacífica vida hogareña compartida con su padre y su cuidadora, así como con su pretencioso hermano menor. Mientras Cheers se desarrollaba entre la clase trabajadora, Frasier está en la clase alta, pero ambas series tenían un atractivo que las distinguía. Ambas duraron 11 temporadas y ambas son consideradas obras maestras.

Frasier es conocida y respetada por sus complejas tramas y su tono de farsa. Por su amalgama de bromas intelectuales mezcladas con gags del más puro slapstick que expande la comedia física de Cheers hasta llevarla a nuevas alturas de hilaridad. Cheers era un lugar de escape donde se reunían amigos y hacían bromas tontas. Frasier cambia hacia la sofisticación y la mayoría de los gags están basados en lo snobs que son, con respuestas recurrentes e inteligentes. Otro área donde Frasier supera a Cheers es en el desarrollo de los personajes. A través de la serie, todos los personajes principales atraviesan verdaderos cambios y cada una de sus opciones influyen significantemente en la trayectoria del show mientras los personajes de Cheers esencialmente permanecen igual en sus actitudes desde la primera temporada a la última. Esa continuidad inamovible de personajes en Cheers desaparece en cuanto a continuidad en las historias frente al bloque más compacto de Frasier. En Cheers hay subtramas de las que no volvemos a saber mientras en Frasier, de la primera a la última temporada, tramas y subtramas van desarrollándose manteniendo así una perfecta continuidad dramática.

Otro aspecto importante son los sets: en Frasier, aparte de los dos principales sets, el apartamento de Frasier y la emisora KACL (nombre tomado de las iniciales de los apellidos de los creadores: Angell, Casey y Lee), se incorporan una gran cantidad de escenarios que forman parte de una bulliciosa metrópolis como el Cafe Nervosa, gran cantidad de teatros, restaurantes, apartamentos, etc. Mientras, en Cheers, la serie tenía el nombre del bar, así que nadie lo abandonaba; era el lugar adonde los personajes escapaban de sus vidas y problemas.

Lo que sí que no se pudo evitar, haciendo al mismo tiempo feliz al público, es que la mayoría del reparto de Cheers apareciera en Frasier. Lilith, lógicamente, es la que más apariciones hace ya que es la ex de Frasier y madre de su hijo. Sam, Diane y Woody fueron a Seattle por diferentes motivos y un viaje a Boston en la temporada 9 posibilitó que la familia Crane se encontraran con el resto del grupo de Cheers. La ausencia notable es la de Rebecca Howe, interpretada por Kirstie Alley que contactó al productor David Lee cuando aún estaban en las primeras etapas de desarrollo de Frasier y le informó que, como miembro de la Iglesia de la Cienciología, no creía en la psiquiatría y no tomaría parte de la serie. La respuesta de Lee fue clara y simple: “No recuerdo habértelo pedido”.

El resto de personajes

Ya se ha hablado y analizado a Frasier Crane, vamos ahora con el resto de los personajes principales de Frasier.

Cuando la idea de crear la sitcom se estaba desarrollando, Frasier no iba a tener ningún hermano. Sin embargo, uno de los productores vio una foto de David Hyde Pierce y dada la similitud con una de Kelsey de diez años antes, Hyde fue invitado para una audición. Así que el personaje de Niles fue escrito especialmente para él basándose en el personaje de Frasier pero sin el bar de Cheers, por ello Niles es incluso más exquisito y elitista que su hermano. David Hyde Pierce fue nominado para el Emmy al mejor actor secundario de comedia durante todas las temporadas que duró Frasier, ganándolo los años 1995, 1998 y 1999.

Frasier - Niles y Daphne

Jane Leeves (Daphne Moon) no es de Manchester sino de Ilford, en las afueras de Londres, así que tuvo que dar clases para su acento que, de todos modos, fue criticado por el público británico. Sin embargo, John Mahoney (Martin Crane) sí que era de Manchester aunque emigró a los Estados Unidos cuando tenía 19 años y perdió su acento; lo que no perdió fue su gusto por la ópera y los vinos, algo completamente opuesto a su personaje. Eso sí, enseñó a David Hyde Pierce a apreciarlos para su personaje de Niles. John Mahoney nació en 1940 así que sólo era 15 años mayor que Grammer, lo que le convertía básicamente en un padre adolescente pero, con su forma de andar apoyado en su bastón hizo que no nos diéramos cuenta de esa poca diferencia en la edad de ambos. Volviendo a Daphne, Rosie Perez casi es la elegida para interpretarla. Mientras Grammer pensaba que el papel era para una latina, los productores ya habían puesto el ojo en Jane Leeves. La principal objección de Grammer es que, siendo Leeves británica, el show podía, de algún modo, recordar a una sitcom de los 70 llamada Nanny and the Professor, protagonizada por Juliet Mills como una niñera inglesa con poderes psíquicos. Pero en la primera lectura con Jane Leeves, Grammer pudo ver que la actriz era perfecta. Algo curioso es la manera en que los guionistas introdujeron el embarazo real de Jane Leeves en la temporada 7: su aumento de peso, según los guionistas, se debía a la repentina obsesión compulsiva de Daphne por comer sin parar como forma de lidiar con su relación con Niles, así que fue enviada a un spa durante unos cuantos episodios y regresó delgada (después de que naciera su hija Isabella). El peso que dice Niles que Daphne perdió en el spa (9 libras y 11 onzas) es el peso que tuvo la hija de Jane al nacer.

Sin embargo, el embarazo de Roz en la temporada 5 fue estrictamente introducido en el guion para darle más desarrollo al personaje. De hecho, Peri Gilpin no estaba embarazada (se pasó todo ese tiempo explicándoselo a familiares y amigos). Eventualmente, Gilpin y los productores se dieron cuenta de que la trama del embarazo de Roz fue un paso en falso, así que su hija aparece muy poco (también, en parte, por la molestia que le causaba a Kelsey Grammer el horario estricto de rodaje que se impone cuando se trabaja con niños actores).

Es bien conocido que Lisa Kudrow casi interpreta a Roz Doyle, la productora del show radiofónico de Frasier. Por suerte, cuando se hicieron las audiciones, los productores se plantearon si Lisa podría ser lo suficientemente fuerte para el papel. En su lugar, Peri Gilpin interpretó a Roz a la perfección, así que con Lisa como Phoebe en Friends, ambas actrices salieron ganando. Por cierto, Roz Doyle fue llamada así como homenaje a una co-productora de la sitcom Wings, creada por el mismo equipo que Cheers y Frasier que falleció a los 49 años por cáncer de mama.

Quien más correo recibía de los fans no era ningún humano sino Eddie, el Jack Russell terrier de Martin que disfrutaba mirando fijamente a Frasier. Eddie fue interpretado por Moose durante 7 años, hasta que ya demasiado mayor y estando medio sordo, fue sustituido por su hijo Enzo. Enzo tuvo dos hermanos, una hembra llamada Miko que era demasiado pequeña para interpretar a Eddie, y Moosie, que se diferenciaba bastante de Moose. Peri Gilpin se enamoró de Moosie y lo adoptó. Moose tenía 14 años cuando Frasier finalizó. Su pelo se había vuelto blanco y estaba casi completamente sordo, pero su entrenadora lo sacó al set después del último episodio y pudo así saludar al público presente junto al resto del reparto. David Hyde Pierce comentó que ese fue uno de los momentos más emotivos de la noche, viendo cómo Moose reaccionó al aplauso por última vez (fallecería en Junio de 2006). Como curiosidad, Moose y Enzo aparecen en la película Mi perro Skip interpretando al perro protagonista en diferentes etapas de su vida.

Eddie mirando a Frasier

Un personaje muy importante de la serie es Maris, la primera esposa de Niles. En un principio la idea era que apareciera en la primera temporada ya que no querían repetir la idea de la “esposa invisible” que ya usaron en Cheers con Vera, la esposa de Norm, pero, debido a las descripciones tan surrealistas que se iban haciendo de la mujer se hizo imposible que se pudiera encontrar una actriz que se asemejara a ellas. La única vez que se la puede “ver” es como una sombra tras la cortina de una ducha en el episodio que se desarrolla en un crucero.

Frederick, el hijo de Frasier y Lilith, fue interpretado por cuatro actores. En Cheers, como bebé, por unos gemelos y luego, en Frasier por Luke Tarsitano para que luego fuera Trevor Einhorn quien lo interpretara hasta el final. David, el hijo de Niles y Daphne fue llamado así como homenaje a David Angell, uno de los creadores de Frasier, que falleció en el primer avión que chocó contra las Torres Gemelas en el ataque terrorista del 11 de septiembre.

Las localizaciones (o, mejor dicho, los apartamentos)

Frasier Crane vive en la planta 19 de Elliot Bay Towers en el centro de Seattle, entre el Seattle Theatre Repertory y la International Fountain. Un hombre de su gusto tenía que tener un apartamento acorde. En él se mezcla todo tipo de estilos, todo carísimo, que hacía que la decoración, como el propio Frasier la llamaba, fuera “ecléctica”. Había una lámpara de Corbu, una silla Eames, el piano Steinway que Kelsey Grammer se quedó al terminar la serie y, por supuesto, el famoso sofá que era una réplica exacta del que tenía Coco Chanel en París. Los diseñadores gastaron alrededor de medio millón de dólares para crear este set. Pero si, entre tanto lujo, hay un mueble que destaca sobre todos, es el sillón de Martin, que, aunque parezca algo encontrado en una tienda de segunda mano, tuvo que construirse especialmente para la serie.

El apartamento de Frasier se construyó en el mismo lugar que ocupó durante temporadas el bar de Cheers. Tras Frasier, el apartamento ha sido usado en la nueva versión de La Extraña Pareja protagonizada por Matthew Perry y Thomas Lennon. Un cambio en este apartamento con respecto al de Frasier, es la puerta de la cocina que nunca existió con anterioridad. Por lo demás, se aprecian pocos cambios en la distribución.

Por cierto, la maravillosa vista con la Aguja Espacial que se ve desde la terraza no es posible en la vida real debido a la orientación.

El apartamento de Frasier

Niles, por otro lado, ha vivido en diferentes lugares. Primero, en la lujosa mansión que compartía con Maris. Más tarde y tras su divorcio, pasaría por serias dificultades económicas que le haría mudarse al complejo irónicamente llamado “Shangri-La”, totalmente opuesto a sus gustos refinados; de hecho, tenía una cama empotrada. Aunque con distinto mobiliario, se trata del mismo apartamento que usaba Shamsky en Everybody Loves Raymond. Ambas series se filmaron en 1996 y el calendario de rodaje hacía posible compartir la misma localización tan sólo cambiado los muebles.

Niles se mudaría al exclusivo “The Montana”, aún más lujoso que el Elliot Bay Towers de su hermano (sabemos esto porque el portero de El Montana vive en el edificio de Frasier). El Montana es tan grande que la planta baja tiene un enorme salón y comedor, con una gigantesca escalera en el centro que lleva a la primera planta que contiene la habitación de Niles, otra habitación para envolver los regalos, un estudio y una biblioteca. Debe tener más habitaciones porque Martin se perdió en una ocasión y encontró una entrada secreta a una habitación oculta. El apartamento tiene hasta una habitación del pánico insonorizada para cuatro personas con su propio baño, aire acondicionado y calefacción, frigorífico, una pantalla plana de 40 pulgadas, sistema telefónico por satélite y un intercomunicador directo con seguridad. En la segunda planta tiene una sala de relajación, accesible a través de uno de los dos pasadizos secretos del apartamento o a través de la habitación de invitados de esa planta.

Otros datos sobre Frasier

  • Frasier ganó un total de 37 Emmys, que ha sido un récord hasta que el año pasado, a base de efectos especiales, se lo arrebató Juego de Tronos (ningún Emmy de Frasier eran de los llamados “premios menores” mientras que los efectos especiales, vestuario, maquillaje, etc. han sido la base del récord de Juego de Tronos, lo que le da aún más mérito a la sitcom).
  • El episodio piloto era originalmente seis minutos demasiado largo. Después de siete intentos para recortarlo, el equipo creativo decidió que ya no podían cortar más. Finalmente, la NBC accedió a buscar tiempo extra para el show, que todavía se pasaba 60 segundos. NBC terminó eliminando un anuncio y quitando 15 segundos de otros cuatro shows de esa noche.
  • Las llamadas que Frasier recibía en su programa de radio eran hechas por auténticas celebridades. En total fueron 137 del nivel de Christopher Reeve, Ben Stiller, Cyd Charisse, Mel Brooks, Jeff Daniels, Jay Leno, Tommy Hilfiger, Laura Dern o Halle Berry… por nombras unas pocas, aunque mis favoritas son un matrimonio que discutía mientras hablaban con el psiquiatra y que eran interpretados por Betty Comden y Adolph Green, los legendarios guionistas de Cantando Bajo la Lluvia y The Band Wagon.
  • La canción de los créditos finales la interpreta el propio Kelsey Grammer. El letrista, Darryl Phinnessee, desarrolló una frase enigmática “tossed salad and scrambled eggs,” (ensalada aliñada y huevos revueltos) era una metáfora que describía a los eclécticos pacientes del doctor Crane pero que también tiene un conato sexual.
  • En la cuarta temporada, en el episodio titulado Head Game, Niles se refiere a Frasier como “Big red clown shoes” (zapatones de payaso rojos). Esto era alusión al personaje que Kelsey Grammer interpretaba en Los Simpsons, Sideshow Bob. De hecho, en el primer episodio de la serie animada donde aparecía la voz de Grammer, sus zapatones rojos eran parte clave de la trama. Esto fue más allá, Sideshow Bob tenía un hermano y si Frasier era la voz de Bob quién mejor que Niles (David Hyde Pierce) para interpretar a su hermano. Y aún más, al funeral de Sideshow Bob acude su padre, así que la voz la pone John Mahoney, tendiendo de nuevo a Frasier, Niles y Martin Crane formando la familia.
  • En el episodio piloto, “The Good Son”', hay una discusión entre Martin y Frasier porque éste ultimo quiere escuchar de su padre la palabra "gracias" por haber decidido que viva con él en su apartamento. Once años más tarde, en la última temporada, Martin abraza a Frasier mientras finalmente dice "Gracias, Frasier", esperando hasta el final para hacerlo.
  • El final de Frasier fue visto en Estados Unidos por 33.7 millones de personas. El reparto, guionistas y productores pueden ser vistos en ese episodio detrás del cristal del estudio de Frasier en la radio mientras éste recita un poema del Ulises de Joyce.
Último episodio de Frasier

Epílogo. Homenaje a Preston Sturges

Frasier es un compendio de comedia inteligente. No parece una casualidad que fuera producida por Paramount, la productora que en la época clásica había tenido a Lubitsch, McCarey, Wilder, Sturges, La Cava o Hawks. Hay muchos homenajes a ella pero me quedo con el que le hacen al genio Preston Sturges, “robando” un juego de palabras de Unfaithfully Yours (Infielmente tuyo) en el episodio “The New Friend” de la octava temporada:

Niles: Guess what I have. Two tickets to the Orpheus Chamber Orchestra!

Frasier: The Orpheus! Oh, Niles, nobody handles Handel like they handle Handel.

Aquí, el original de Sturges:

Ana Torres Álvarez

Sobre el autor /

Directora, guionista y escritora de cine.

¿Algo que comentar?

Participa dejando aquí tu comentario. La dirección de email no será publicada.

Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Diseño web 9pixels

Escribe aquí lo que quieras buscar