El fantasma y la señora Muir [The Ghost and Mrs. Muir] (1960)
Dicen que fue Heráclito quien afirmó, en resumidas cuentas, que todo cambia y nada permanece, y puede que tuviera toda la razón. Claro, que también puede que nuestro amigo de Efeso no tuviera la oportunidad de ver El fantasma y la señora Muir. Llamadme loco, pero en un alarde de valiente clarividencia me atrevería a afirmarlo. Lo que no sabía Heráclito es que aunque veas la película de Joseph Leo Mankiewicz mil veces, el resultado seguirá siendo invariable: acabas llorando cual desconsolada Magdalena.
¿Y quienes son los culpables de poner en un aprieto al gran filósofo griego? En mi humilde opinión, dos, principalmente. Sus nombres: Gene Tierney y Bernard Herrmann. ¿Actuaron solos? No, por supuesto que no. Sus cómplices: Joseph Leo Mankiewicz, Darryl F. Zanuck, Rex Harrison, George Sanders, Natalie Wood...
El propio Herrmann comentó que, de todas sus bandas sonoras, esta era su favorita. Por algo sería, y no porque la competencia no fuera feroz. Y quién soy yo, un simple mortal, para poner en duda su opinión. Luego, qué decir de Gene Tierney. Enorme injusticia es que no sea más conocida y respetada. Todavía hay gente de la que rinde pleitesía a Bette Davis, Katherine Hepburn, Audrey, Garbo, etc., que como mucho llegan a decirte que Gene es «la de Laura»... ¡Ignominia!
Hablando de Katherine Hepburn y según Amanda Duff, esposa del guionista Philip Dunne, la película la iban a protagonizar Kate y Spencer Tracy, pero al final Tracy dijo que no y Hepburn se retiró también del proyecto. Haciendo un gran esfuerzo puedo imaginarme a Spencer en la piel (o lo que fuera) del Capitán Daniel Gregg (nada que criticar a Sexy Rexy) pero Lucy había de ser, tenía que ser, no podía ser otra que Gene Tierney.